Personal de la SSM recibe capacitación sobre el Modelo de Seguridad del Paciente

Compartir en:           


  • Se conocerán los propósitos, enfoques y estándares basados en procesos seguros que ayudan a prevenir eventos adversos en unidades de salud

Morelia, Michoacán, a 11 de marzo de 2020.- Dentro de las acciones para seguir consolidando el sistema de salud de Michoacán como uno de los mejores del país, dio inicio el Curso del Modelo de Seguridad del Paciente del Consejo de Salubridad General (CSG).

Durante tres días de capacitación, personal de las diferentes áreas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), conocerá los propósitos, enfoques y estándares basados en procesos seguros que ayudan a prevenir eventos adversos en unidades de salud.

Este es un paso importante para el proceso de certificación por parte del CSG, que busca la SSM para todas sus unidades de primer y segundo nivel de atención, en cumplimiento al acuerdo convenio de colaboración, firmado por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el pasado mes de enero.

El director general de Certificación, Raúl Rafael Amaya Núñez, explicó que este Modelo se fundamenta en la gestión de riesgos y el análisis de la información; se enfoca en la atención centrada en la persona, familia y comunidad; y promueve la atención multidisciplinaria integrada dando prioridad a la prevención y a la continuidad de la atención.

En su intervención, la titular de la SSM, Diana Carpio Ríos, puntualizó “vamos por la ruta correcta, nuestros hospitales son de alto uso, siempre están llenos, muchas consultas, muchas hospitalizaciones, muchas cirugías, son hospitales que hoy, con el tema de gratuidad, tienen incremento importante en su demanda. ¿En dónde no podemos bajar la guardia? En los procesos”.

Recordó el trabajo realizado por el Gobierno del Estado para levantar y ordenas los servicios de salud, que se encontraban en ruinas al inicio de esta administración, y que hoy son uno de los mejores a nivel nacional, “todo se ha ido ordenando, nos ha costado cuatro años, no ha sido rápido, es una labor que se tiene que hacer diario, de manera permanente, constante y debemos nosotros ser los primeros convencidos de que la ruta es tener nuestra casa ordenada, limpia y saber para qué sirve cada objeto”.

Skip to content