Penjamillo, Mich., 27 de agosto de 2013.- El secretario de Salud en Michoacán, Rafael Díaz Rodríguez hizo un llamado a trabajar en la construcción de una nueva cultura, la del Envejecimiento, por lo que dijo, es necesario estar preparados para atender a este sector poblacional, lo anterior en el marco de la Inauguración de la Semana del Adulto Mayor, efectuada en la plaza principal del municipio de Penjamillo.
Durante el evento, Díaz Rodríguez detalló que debido al aumento de la esperanza de vida y a la disminución de la tasa de fecundidad, la proporción de personas mayores de 60 años está aumentando más rápidamente que cualquier otro grupo de edad en casi todos los países.
“El envejecimiento de la población puede considerarse un éxito de las políticas de salud pública y el desarrollo socioeconómico, pero también constituye un reto para la sociedad que debe adaptarse a ello para mejorar al máximo la salud y la capacidad funcional de las personas mayores, así como su participación social y su seguridad”, expresó.
El funcionario estatal, destacó que para contribuir a lograr un envejecimiento saludable, las instituciones del Sector Salud instrumentan programas de promoción donde se difunde a los adultos mayores la información necesaria para realizar acciones en pro de un envejecimiento activo, definido como el proceso de optimización de oportunidades para luchar por la salud, por la participación activa en la vida y por seguridad de alcanzar calidad de vida cuando el ser humano envejece.
Señaló que la población adulta es de gran valor para la sociedad, tradicionalmente la vejez se asociaba con enfermedades, dependencia y falta de productividad; sin embargo, en la actualidad la realidad no coindice con esta opinión.
En ese sentido, el encargado de la Salud en la entidad, detalló que con la edad, la mayoría de las personas se adaptan al cambio y se convierten en recursos potenciales para la comunidad, contribuyen a través de las actividades tanto remuneradas como voluntarias.
Asimismo, puntualizó que el reto del siglo XXI es asegurar una calidad de vida óptima para las personas de edad y retrasar la aparición de discapacidades propias de la edad.
Antes de concluir, Rafael Díaz enfatizó que se tiene un gran compromiso con la población adulta, el cual es hacer del envejecimiento una experiencia positiva, conseguir, no sólo una vida más larga, sino acompañada de oportunidades continuas de salud: “es el gran objetivo de los profesionales que nos decidamos a trabajar con personas mayores y sobre todo mejorar la calidad de vida”, finalizó.
En su intervención, la presidenta del DIF Municipal, Laura Romero Montés, exclamó: “es un honor presidir esta actividad en la que se festeja a los adultos mayores, los cuales representan sabiduría y aprendizaje. Es bien sabido por todos que algunos ancianos pierden la oportunidad de trabajar y realizar actividades, pero no por ello dejan de ser importante y productivos”, dijo.
Abundó, que el Ayuntamiento de Penjamillo desean regresar a este sector de la población ese lugar que ellos ya tienen ganado por su trabajo y dedicación, y prueba de ello son la apertura de nuevos Clubs del Adulto Mayor, mismos que se ubican en las comunidades de San José, El Tecuén y Ancihuacuaro, y la colonia Guayabito, donde se imparten talleres, juegos de mesa, entre otras actividades, las cuales tienen la intención de que sigan desarrollando sus habilidades.
Cabe hacer mención que en México, hay 10 millones de adultos mayores, lo que representa el 9 por ciento de la población nacional y de acuerdo con las proyecciones del Consejo Nacional de Población, cada día se suman 800 personas que en México cumplen 60 años. Para el año 2050, se estima que esta cifra se triplique y sean 30 millones de adultos mayores en nuestro país.
A este Semana se suman diversas dependencias con la finalidad de hacer un especial reconocimiento a la población adulta mayor.
En el evento de Inauguración se contó con la asistencia del presidente municipal de Penjamillo, Eliseo Leyva Raya; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 6 La Piedad, Adolfo Murillo Cerda y la integrante del grupo de Auto Ayuda de Penjamillo, María Esquivel Ortiz.