Arrancan en Uruapan Jornadas Quirúrgicas de Extracción de Cataratas “Para Verte Mejor”

Compartir en:           


Se beneficiará 109 habitantes de 13 municipios para que recuperen la vista.

 

El Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), arrancó de manera oficial con las Jornadas Quirúrgicas de Extracción de Cataratas «Para verte mejor», en las que se podrá beneficiar a 109 pacientes con distintos grados de ceguera a que recuperen la vista.

El arranque de las jornadas estuvo a cargo del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 5 de Uruapan, Arturo Méndez Ruiz, una ceremonia efectuada en la explanada del Hospital General «Dr. Pedro Damián Martínez», a donde acudieron la Directora Administrativa del Programa de la Beneficencia Pública Federal, María José Velarde Alcocer y Benjamín Muñoz González, coordinador de la Beneficencia Pública Estatal.

En presencia de Gema del Río Ambriz, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Uruapan, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 5, señaló que la gran preocupación del gobernador Silvano Aureoles Conejo es la de mejorar el bienestar de la población y que a través de la SSM y del Patrimonio de la Beneficencia es que 109 personas recuperarán la vista con una cirugía, 62 de los cuales son habitantes de Uruapan.

María Valverde señaló que el Patrimonio de la Beneficencia desde hace 155 años se trabaja en apoyar a los pacientes de escasos recursos y sin seguridad social «que no hubieran sido programados para una cirugía si el gobernador no hubiera programado estas jornadas que permiten devolver la vista a pacientes no sólo de Uruapan, sino también de Zinapécuaro, Taretan, Mújica, Gabriel Zamora».

El director del Hospital General de Uruapan, Rigoberto Sánchez Iriarte, explicó que una cirugía de este tipo tiene un costo en el nivel privado que oscila entre los 30 y 35 mil pesos, dinero que no tendrán que pagar los 109 pacientes que fueron beneficiarios.

Para ello el Patrimonio de la Beneficencia gestionó el recurso para la compra de insumos de las cirugías y para la renta del instrumental de punta, así como para los antibióticos de los pacientes, que en el nivel privado tienen un costo por el orden de los mil 500 pesos.

Cabe destacar que los beneficiarios a operar no cuentan con seguridad social, por lo que fueron afiliados al Seguro Popular para que la cirugía fuera gratuita y que oftalmólogos adscritos al Hospital de Uruapan se encargarán de realizar las cirugías.

Durante la ceremonia de arranque, el personal médico, de enfermería y trabajo social fue reconocido por el Patrimonio de la Beneficencia Federal mediante diplomas, además de que los pacientes, a nombre de Esthela Villalobos Cárdenas, beneficiaria de las jornadas, agradecieron al equipo médico.

IMG_9885 IMG_9928 IMG_9933 IMG_9940 IMG_9953

Skip to content